¿Cómo identificar síntomas de pérdida auditiva en el núcleo familiar?
- Pérdida Auditiva
La Familia y La Audición
Nuestro sistema auditivo es el que nos permite estar en contacto con el mundo sonoro, recibe la información y la dirige a nuestro cerebro para darle un significado. La audición es la puerta de entrada que favorece el desarrollo del lenguaje, en el caso de los niños y que nos conecta a las demás personas a través de la comunicación.
En ocasiones puede existir pérdida auditiva en alguno de los miembros de la familia. Esta se refiere a la reducción en la capacidad para escuchar en uno o ambos oídos. La pérdida de audición en cualquier etapa de la vida tiene un impacto importante tanto en el área cognitiva, social como emocional. Existen diferentes niveles de pérdida de audición y dependiendo de la severidad de ésta, puede afectar la capacidad para escuchar algunos sonidos, muchos sonidos o todos los sonidos. Esta dificultad se verá reflejada directamente en la comunicación. En el caso de los pequeños, la adquisición del lenguaje se verá afectada, habrá dificultad en el aprendizaje, y en el caso de los jóvenes y adultos, la participación en conversaciones, interacción social y desempeño laboral se verán afectados. Lo más importante de una perdida auditiva es que puede repercutir en la calidad de vida de quien la padece, si no se trata de manera oportuna y adecuada.
En ocasiones dentro de nuestro ámbito familiar alguien podría presentar alguna de estas conductas que son frecuentes cuando existe una pérdida auditiva:
Jóvenes y adultos:
- Necesita subir el volumen del televisor
- Pide con frecuencia que le repitan lo que se le dice.
- Se aísla y no participa en las conversaciones cuando están todos reunidos compartiendo en familia.
- Evita asistir a reuniones sociales.
Niños y adolescentes:
- Dificultad en el lenguaje
- Dificultad en el aprendizaje
- No sigue instrucciones de forma consistente
- No voltea si le llaman
- Necesita mucho volumen para el Televisor
Estos son algunos de los signos importantes que nos pueden alertar para buscar ayuda y realizarle un examen de audición, ya sea para descartar un problema auditivo o diagnosticarlo oportunamente y abordarlo de la mejor manera.
Buscar ayuda es vital porque minimiza el riesgo de afectar la calidad de vida de quien padece una pérdida auditiva, principalmente si se trata de quienes más amamos, nuestra familia…debemos hacerlo sin perder más tiempo.
- By sentio