TV PLay

TV PLay

EL EXCELENTE SONIDO DE TU TV A TRAVEZ DE TUS AYUDAS AUDITIVAS

La Televisión en la actualidad sigue siendo un medio importante de información y entretenimiento, sin embargo, para los usuarios de audífonos algunas veces resulta difícil entender ciertos programas, principalmente si se trata de aquellos que no son narrados de forma individual. Generalmente los noticieros, documentales o conferencias son un poco más fáciles de entender, no así, las películas ya que los diálogos pueden ser poco claros y confusos. Muchas veces se ven obligados a ver los subtítulos para lograr completar visualmente lo que no logran escuchar. En ocasiones prefieren desistir de ver el programa. Según las características de la pérdida auditiva y la tecnología de los audífonos, el desempeño será más o menos favorable.

Ahora WIDEX tiene la solución, se trata del nuevo accesorio TV PLAY™ que permite disfrutar del sonido como nunca. El TV Play transmite un increíble sonido estéreo directamente del televisor a los audífonos Widex. Ofrece la máxima estabilidad de trasmisión inalámbrica sin interferencias por lo que no se pierden los momentos importantes de la programación.

El TV Play es muy práctico y fácil de conectar y con su diseño minimalista se adapta a su hogar y estilo de vida. Puede colocarlo en el mueble o discretamente en la parte de atrás del televisor. Podrá escuchar a través de sus audífonos Widex cómodamente sin necesidad de subir el volumen del televisor a un nivel que pueda incomodar a los demás. Si lo desea, también puede utilizar la aplicación en su teléfono para hacer ajustes de sonido en sus audífonos según su preferencia.

El sonido que llega a sus oídos a través del TV Play es muy claro y natural permitiéndole disfrutar de los grandes momentos en el televisor y de todos los programas según su elección, con la mejor calidad sonora y de forma personalizada.

Comparte esta publicación:

Related Posts

Suscríbete a nuestro Blog

y recibe todas las actualizaciones al instante

TV PLay Leer más »

Pérdida Auditiva Inducida Por Ruido

Pérdida Auditiva Inducida Por Ruido

¿Se puede prevenir la perdida auditiva inducida por ruido?

La pérdida de audición inducida por el ruido es el único tipo de pérdida de audición que es totalmente prevenible. He aquí la importancia de conocer un poco de este tema que es parte de nuestra realidad actual.

Hoy en día, la exposición al ruido es una de las mayores causas de la pérdida de audición y tinnitus. Hace algún tiempo la pérdida auditiva inducida por ruido se relacionaba principalmente a la exposición de este en el ámbito laboral como fábricas ruidosas, minería, construcción, uso de maquinaria grande, etcétera. Sin embargo, en la actualidad la industria laboral a nivel mundial se preocupa cada vez más por la salud auditiva en los diferentes ambientes de trabajo, haciendo regulaciones del ruido, reglamentos, protección auditiva y otras acciones para minimizar el riesgo de generar daño auditivo.

Actualmente la pérdida de audición inducida por ruido se asocia más al ruido generado en tiempo de diversión, ocio y escuchar música alta. Los ruidos muy fuertes pueden ser dañinos, aunque duren poco o mucho tiempo. Estos ruidos pueden dañar las delicadas estructuras del oído interno, causando pérdida de audición inducida por el ruido la cual puede ser temporal o permanente, en uno o en ambos oídos.

Este tipo de pérdida auditiva puede ser inmediata o puede tomar tiempo hasta que sea notoria. Es importante saber que aun cuando la persona no pueda notar que está dañando su audición, lo podrá notar en el futuro.

La exposición a niveles dañinos de ruido puede ocurrir a cualquier edad. Las personas de todas las edades (incluyendo niños, adolescentes, adultos jóvenes y personas mayores) pueden desarrollar pérdida de audición inducida por el ruido. La reciente publicación de la Organización de la Salud refiere que más de 1000 millones de personas de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años a nivel mundial, corren el riesgo de perder la audición debido a la exposición prolongada y excesiva a música fuerte y otros sonidos recreativos, lo que puede acarrear consecuencias devastadoras para su salud física y mental, educación y perspectivas de empleo. 

Si bien es cierto que no es posible saber cómo nos podría afectar el ruido en el futuro, sí sabemos que la pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir.

Una regla práctica para recordar es evitar sonidos que sean “demasiado altos” y que estén “demasiado cercanos”, o que duren “demasiado tiempo”.

Proteger la audición, ayuda a prevenir un daño irreversible.

Comparte esta publicación:

Related Posts

Suscríbete a nuestro Blog

y recibe todas las actualizaciones al instante

Pérdida Auditiva Inducida Por Ruido Leer más »

Relación Entre Deterioro Cognitivo y Pérdida Auditiva

Relación Entre Deterioro Cognitivo y Pérdida Auditiva

Pérdida Cognitiva y su Relación con la Audición

La audición es uno de los sentidos que más nos conecta con la vida, más allá de recibir señales sonoras, la audición nos permite interactuar y llevar a cabo procesos complejos a nivel central con la información que recibe día a día. El oído capta las ondas sonoras y las transforma en impulsos nerviosos que pueden ser interpretados por nuestro cerebro. Sin embargo, el más mínimo problema en este complejo proceso, puede poner en riesgo nuestra capacidad auditiva, dando como resultado una discapacidad o pérdida de audición.  

Nuestro cerebro necesita mantenerse estimulado para evitar un deterioro acelerado ya que toda deprivación de estimulación al cerebro puede tener un impacto negativo en la acción y reacción de este ante los diferentes estímulos. Cuando se da una pérdida auditiva, la persona deja de oír ciertos sonidos, se le dificulta escuchar en ambientes ruidoso y en ocasiones no entiende lo que se le dice. Esta dificultad que causa la deprivación auditiva se ha relacionado con el aislamiento social, depresión, deterioro cognitivo y demencia.  

La pérdida de audición es muy común en adultos mayores, una de cada 3 personas mayores de 65 años tiene pérdida auditiva relacionada con la edad (OMS) y a medida que la edad aumenta la incidencia también.  Muchos estudios recientes han demostrado que la perdida auditiva en personas adultas mayores acelera el deterioro cognitivo, el cual aumenta también con la gravedad de esta. 

Muchas personas prefieren esperar antes de buscar ayuda, sin embargo, la pérdida auditiva debe tratarse en el momento que inician los síntomas.  En los adultos, igual que en los niños, es importante que la pérdida auditiva se diagnostique lo antes posible y que se inicie sin demora la rehabilitación y el uso de los dispositivos auditivos para favorecer la estimulación auditiva. (OMS) 

Una vez se detecta la pérdida de audición, se deberá hacer la adaptación oportuna de los audífonos, para proporcionar una mejor estimulación auditiva evitando el deterioro acelerado de la función cognitiva.  De esta manera mejorará la calidad de vida de la persona que la padece.

Comparte esta publicación:

Related Posts

Suscríbete a nuestro Blog

y recibe todas las actualizaciones al instante

Relación Entre Deterioro Cognitivo y Pérdida Auditiva Leer más »

Scroll al inicio